Entre el Virus y el Poder

La Lucha por el Interés Público en el Perú Pandémico (2020-2021)

Autores/as

  • Juan Miguel Guerrero Orbegozo Universidad Cesar Vallejo, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.53673/th.v5i1.400

Resumen

¿Qué ocurre cuando el poder se ejerce sin control en medio de la tragedia? ¿Cómo responder cuando el interés público es sustituido por el interés privado en plena emergencia nacional?

Este libro es una denuncia, una crónica y un análisis profundo del comportamiento del Estado peruano y sus funcionarios durante la mayor crisis sanitaria del siglo XXI: la pandemia de COVID-19. Lejos de limitarse a registrar cifras o repetir discursos oficiales, esta investigación indaga críticamente cómo las decisiones gubernamentales —y sus omisiones— no solo fallaron en proteger a la población, sino que se convirtieron en vehículos de lucro, arbitrariedad y deshumanización institucionalizada.

A través de una metodología cualitativa rigurosa, el autor expone con claridad las múltiples formas en que el aparato estatal colapsó, no solo por falta de recursos, sino por una cultura profundamente arraigada de impunidad, corrupción y desprecio por el bien común. El caso peruano, tristemente ejemplar, demuestra que en un país donde se ha perdido la capacidad colectiva de indignarse, el agravio al interés público se ha convertido en rutina.

Con un enfoque comparativo y ético, el libro contrasta la gestión peruana con experiencias internacionales donde la función pública se asume con honor, justicia y profesionalismo. Países como Singapur han logrado que sus funcionarios encarnen los principios del servicio público; en cambio, en el Perú, la ciudadanía ha sido traicionada en el momento en que más necesitaba protección y liderazgo.

Más allá de la crítica, esta obra plantea un llamado urgente a la reforma: no se puede permitir que quienes administran los recursos del Estado lo hagan sin límites, sin controles y sin consecuencias. La reconstrucción del país debe comenzar por redefinir qué entendemos por función pública, qué perfil deben tener quienes nos gobiernan, y cómo blindar el patrimonio estatal frente a los intereses privados que lo han capturado.

Una lectura necesaria para comprender no solo lo que ocurrió durante la pandemia, sino lo que ocurre en el Estado todos los días: decisiones que cuestan vidas, silencios que encubren abusos, y una urgente necesidad de reconstruir el vínculo entre ciudadanía, ética y democracia.

Citas

Rincón Covelli, T. (2014). Ciudadanía sin derechos políticos: ¿una ciudadanía cercenada? Jurídicas, 11, 75-91. Recuperado el 29 de junio de 2020, de https://doaj.org/article/a597a3591ada4a799206556776ac1181

Aguilar Ramírez, P., Enriquez Valencia, Y., Quiroz Carrillo, C., Valencia Ayala, E., De leon Delgado, J., & Pareja Cruz, A. (2020). Diagnostic tests for COVID- 19: the importance of the before and the after. Revista Horizonte Médico, 23-29. Recuperado el 12 de julio de 2020

Altman, M. (2020). Smart thinking, lockdown and COVID-19: Implications for public policy.

Antaramián, C. (2016). Historical Outline of the Armenian Genocide. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 337-363. Recuperado el 12 de julio de 2020

Arnal, J., Hernandez, F., Pajón, A., & Paternina, L. (2021). Política Fiscal y Estabilidad Financiera: Los Efectos De Los Avales Públicos en Respuesta a La Crisis De La Covid-19. Revista de economía.

Banco Central de Reserva. (2020). Reporte de inflación. Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2020-2021. Lima, Perú: BCR. Recuperado el 17 de julio de 2020

Banco Central Europeo. (2020). Política económica ante la emergencia del coronavirus. Boletin Económico de ICE, 3-20. doi:10.32796/bice.2020.3122.6997

Becerra, P. (2013). Public Sector Management in Singapore: Examining the Public Service for the 21st Century Reform.

Bedoya Riveros, C. F. (2014). Una mirada epistemológica entre la gestión pública y la gerencia social desde el paradigma sistémico. Revista arbitrada del centro de investigación y estudios gerenciales A.C., 1, 281-295. Recuperado el 01 de julio de 2020

Beigel MD, J., Tomashek, K., Dodd, L., Mehta, A., Zingman, B., Kalil AC, E., Finberg, R. (2020). Remdesivir para el tratamiento de Covid-19 - informe final.

Biswas, R., Hug, S., & Afiaz , A. (2020). Relaxed lockdown in Bangladesh during COVID-19: Should economy outweigh health?

Bomfim, F. (2020). COVID-19, a pandemia que mudou a saúde e a economia. Revista Ciências em Saúde 1-2. doi:10.21876/rcshci.v10i2.995 Bonaccorsi, G., Pierri, F., Cinelli, M., Flori, A., Geleazzi, A., & Porcelli, F. (2020). Economic and social consequences of human mobility restrictions under COVID-19.

Canosa Usera, R. (2017). The protection of personal integrity. Revista de Derecho Politico, 257-310. Recuperado el 12 de julio de 2020

Caruso, R. (2020). What Post COVID-19? Avoiding a «Twenty-first Century General Crisis». De Gruyter, 1-9. Recuperado el 12 de julio de 2020

Casas Martínez, M. (2020). Enseñanzas de la pandemia COVID-19. El reencuentro con la vulnerabilidad humana. Bioethics Update.

Centro Latinoamericano de Administracion para el desarrollo, CLAD. (2009). Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Lisboa: CLAD. Recuperado el 22 de julio de 2020

CLAD. (2009). Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Lisboa: CLAD. Recuperado el 22 de julio de 2020

Congreso de la república. (2016). Ley N° 30490. Ley del adulto mayor. Lima: El peruano. Recuperado el 17 de julio de 2020

Contraloria General de la República del Perú. (2021). Control en la pandemia por la COVID-19. Informe de gestión del control gubernamental en la Emergencia Sanitaria a los 365 días. Lima: Escuela Nacional de Control.

Criado , J., & Gil Garcia, J. (2013). Electronic Government and Public Policy. Gestión y Política Pública, 3-48. Recuperado el 12 de julio de 2020

Defensoría del pueblo. (2020). Compendio de normas emitidas por el estado peruano para afrontar la propagación del covid-19. Área de medio ambiente. Lima, Perú: Defensoría del pueblo. Recuperado el 19 de julio de 2020

Del Palacio D, A. (1917). La Constitución ausente.

Díaz Bouquillard, L. (2015). Administrando la Comunicación de Riesgos en una Emergencia Sanitaria, “El caso de la erupción del Volcán Calbuco", Chile 2015. Revista Espanola de Comunicacion en Salud, 10, 91-101. doi:10.20318/recs.2019.4443

Farazmand, A. (2020). Governance reforms: The good, the bad, and the ugly; and the sound: Examining the past and exploring the future of public organizations. Public Organization Review.

Frances L, E., & Steven, O. (2021). Governments’ Responses to the COVID-19 Pandemic, International Journal of Public Administration.

Goethals, L., Barth, N., Guyot, J., Hupin, D., Celarier , T., & Bongue, B. (2020). Impact of home quarantine on physical activity among older adults living at home during the COVID-19 pandemic: qualitative interview study.

Gomez Castro, L. (2017). La comunicación de riesgo en salud: aspectos teóricos y metodológicos para el control de emergencias públicas sanitarias. Medisan, 21, 7017-7030. Recuperado el 28 de junio de 2020

Gonzales Fernandez, J., Ibañez Bernáldes, M., Martínez Tejedor, J., Alama Carrizo, S., Sanchez Ugena, F., & Montero Juanes, J. (2020). Management of corpses during the COVID-19 pandemic in Spain. Revista Española de Medicina Legal, 109-118. Recuperado el 12 de julio de 2020

Gorenstein, S. (2018). Estado y producción de riesgo: estudio de caso de las comunidades ribereñas de Belén-Iquitos, Perú. 63-80. doi:10.18800/debatesensociologia.201801.003

Harisovich, L., & Alexeyevich, A. (2020). Human rights restrictions during the COVID-19 pandemic.

Hernandez VV, P., & Herrera M, P. (2018). Corrupción, Gobernabilidad y Crecimiento Económico. Un estudio empírico.

Ilustre Tribunal Constitucional del Perú. (2004). El concepto jurídico indeterminado de contenido y extensión: el interés público. SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. EXP. N.° 0090-2004-AA/TC. Lima, Perú.

Kirby, J. (2020). Into the economic abyss. Maclean's., 46-49. Recuperado el 12 de julio de 2020

Klauss, D. (2020). The COVID-19 Pandemic: Territorial, Political and Governance Dimensions of the Crisis.

Lavolpe, F. (2020). El rol de los estados nacionales en el marco de la pandemia de COVID-19. Una mirada a nuestra América Latina. Journal de Ciencias Sociales. doi:10.18682/jcs.vi14.2589

Levy, D. (2020). COVID-19 and Global Governance.

Lijeblad, J. (2020). Promoting international human rights in a time of pandemic, Australian National University.

Lorenz, D. (2016). The freedom of the individual in teh basic law of Germany according to the case law of the federal constitutional court. IUSTA, 45-68. Recuperado el 12 de julio de 2020

Lorenzo de V, M. (2016). PLAN DEL PERÚ (Vol. 4).

Macro Consult. (2020). Economía peruana. Recesión 2020: el gran confinamiento. Lima, Peru: Macro Consult. Recuperado el 17 de julio de 2020

Martinez Cordova, P., Benito, B., & Garcia Sanchez, I. (2021). Efficiency in the governance of the Covid-19 pandemic: political and territorial factors.

Mejía, C., Quispe Sancho, A., Rodriguez Alarcon, J., Laura Ccasa, V., Ponce López, V., Valera Villanueva, E., . . . Vera Gonzales, J. (s.f.). Factors associated with fatalism in the face of COVID-19 in 20 Peruvian cities in March 2020. (Spanish). 19, 1-13. Recuperado el 12 de julio de 2020

Mexico, N. (2020). Empresas no se quedan de brazos cruzados durante la emergencia sanitaria. Newsweek Mexico, págs. 38-40. Recuperado el 29 de junio de 2020

Ministerio de salud. (31 de Enero de 2020). Resolución Ministerial Nº 039- 2020/MINSA. Lima, Perú.

Ministerio de salud. (31 de Enero de 2020). Resolución Ministerial Nº 040- 2020/MINSA. . Lima, Perú.

Montoya Vivanco, I. (2008). Plan del Perú. Lima: Centro de estudios constitucionales.

Moon, M. (2020). Combatir el COVID-19 con agilidad, transparencia y participación: problemas políticos perversos y nueva gobernanza.

Nabin, M., Chowdhury, M., & Bhattacharya, S. (2021). It is important to be in good hands: the relationship between good governance and the spread of the pandemic is inferred from the COVID-19 data between countries.

Naser, A., Dahmash, E., Ai Rousan, R., Alwafi, H., Alrawashdeh, H., & Ghoul, I. (2020). Mental health status of the general population, health care professionals, and university students during 2019 coronavirus disease outbreak in Jordan: a cross-sectional study. Brain Behav.

Och, M. (2018). The Local Diffusion of International Human Rights Norms- Understanding the Cities for CEDAW Campaign.

Organización Panamericana de la Salud. (2021). Respuesta a la emergencia por COVID-19 en Perú. Organización Mundial de la Salud.

Peñafiel Chang, L., Camelli, G., & Peñafiel Chang, P. (2020). Pandemic COVID- 19: Political - economic situation and health consequences in Latin America. Revista CIENCIA UNEMI, 120-128. Recuperado el 12 de julio de 2020

Presidencia del Consejo de ministros. (2021). Organizacion del estado. Gobierno peruano. Obtenido de Portal del estado peruano: https://www.peru.gob.pe/directorio/pep_directorio_gobierno.asp

Ravichandran, K., Ambazhagan, S., Singh, S. V., Agri, H., Rupner, R., Obli Rajendran, V. K., . . . Singh, B. R. (2020). Global Status of COVID-19 Diagnosis: An Overview. Journal of Pure & Applied Microbiology, págs. 879-892. Recuperado el 12 de julio de 2020

Rehman, U., Shahnawaz, M., Khan, N., Kharshiing, K., & Gupta, K. (2020). Depression, anxiety and stress among indians in times of covid-19 lockdown.

Rincon, P. J. (2011). Análisis Epistemológico de la Administración Pública, la Gerencia y la Gestión Pública y la Gerencia Social. Bogotá, Colombia.: Rincon Pachon Jairo. Recuperado el 22 de julio de 2020

Rojas CH, J. (2020). Peso de la ley y la eficacia directa de la Constitución. Evolución del sistema de fuentes formales en la República de Chile.

Rothwell, L., & Makridis, C. (2020). La política está arruinando la respuesta pandémica de Estados Unidos.

San Clemente A, J. (2019). Corrupción, orden público y regulación económica en Colombia.

San Clemente Arciniegas, J. (2019). Corrupción, orden público y regulación económica en Colombia.

Santos, H., & Fraga, G. (2020). Corrupción, estructura productiva y desarrollo económico en los países en desarrollo.

Servín Rodriguez, C. (2014). The evolution of crime against humanity in of international criminal law. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 209-249. Recuperado el 12 de julio de 2020

Sosa Sacio, J. (2018). La libertad constitucional. Tres modelos esenciales de libertad y tres derechos de libertad. Pensamiento Constituciona, 23, 177-203. Recuperado el 29 de junio de 2020

Teremetskyi, V., Duliba, Y., Kroitor, V., Korchak, N., & Makarenko, O. (2020). Corruption and strengthening anti-corruption efforts in healthcare during the pandemic of Covid-19.

The Economist. (2020). Los forasteros adentro.

Thompson, F. (2008). The three faces of public management. Centro de Investigacion y Docencia Economicas A.C, Public Policy & Administration. Recuperado el 12 de julio de 2020

Urbina Medina, H. (2020). Risk analysis of teh pandemic COVID-19. Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría, 76-80. Recuperado el 12 de julio de 2020

Vallejo, U. C. (2021). referencia de gráficos. Lima: Navarrete.

Vielma Mendoza, Y. (diciembre de 2019). La persona, bien supremo del derecho. Una mirada a la evolución de la protección de la persona en el derecho español. Revista de Derecho. Publicacion Arbitrada de la Universidad Catolica del Uruguay, 189-221. doi:10.22235/rd.vi20.1874

Villarreal Palos, A. (2017). Crime of Genocide, Crimes Against Humanity and War Crimes. Notes for Incorporation Into Mexican Law. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 187-218. Recuperado el 12 de julio de 2020

Vivanco Montoya, I. (2008). Aspectos relevantes del delito de colusión tipificado en el artículo N° 384 del código penal peruano.

Wahed, W., Hefzy, E., Ahmed, M., & Hamed, N. (2020). Assessment of knowledge, attitudes, and perception of health care workers regarding COVID-19, a cross-sectional study from Egypt.

Wallace Wells, D. (2021). Cómo Occidente perdió COVID. ¿Cómo es que tantos países ricos se equivocaron tanto?

Wu, B. (2020). Social isolation and loneliness among older adults in the context of COVID-19: a global challenge.

Descargas

Publicado

2025-05-19

Cómo citar

Guerrero Orbegozo, J. M. . (2025). Entre el Virus y el Poder: La Lucha por el Interés Público en el Perú Pandémico (2020-2021). Tecnohumanismo, 5(2), 1–119. https://doi.org/10.53673/th.v5i1.400