Influencia de la Cultura de Seguridad en la Reducción de Accidentes Laborales en Actividades de Mantenimiento Minero: Caso de la Empresa EPIROC S.A., Unidad Minera San Cristóbal – 2024
DOI:
https://doi.org/10.53673/th.v5i1.401Abstract
El presente artículo analiza la influencia de la cultura de seguridad en la reducción de accidentes laborales en las actividades de mantenimiento de la Empresa EPIROC S.A., Unidad Minera San Cristóbal, durante el año 2024. Ante un contexto alarmante de siniestralidad ocupacional en el sector minero, y considerando los lineamientos del Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Perú, se plantea determinar cómo las prácticas, valores y percepciones sobre seguridad impactan en la frecuencia y gravedad de incidentes laborales. La metodología adoptada considera el análisis documental del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), revisión de registros de accidentabilidad, y la aplicación de encuestas estructuradas a trabajadores del área de mantenimiento. Entre los resultados preliminares, se evidencia que un bajo a moderado nivel de cultura de seguridad guarda relación directa con la persistencia de accidentes, lo que reafirma la necesidad de incorporar una cultura preventiva integral como eje transversal en la gestión minera moderna.
References
Aguilar, M., Hernández, S., & López, C. (2021). Cultura de seguridad organizacional: percepción del trabajador frente al comportamiento del jefe y compañeros. Revista Latinoamericana de Psicología del Trabajo, 23(1), 55–72.
Cheje, F., Vásquez, R., & Herrera, L. (2020). Impacto de la cultura de seguridad en la accidentabilidad en la minería subterránea: Caso Unidad Minera Uchucchacua. Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Ingeniería.
Coy, E., & Alarcón, P. (2019). Caracterización de los accidentes de trabajo en minería subterránea y a cielo abierto en Colombia durante el periodo 2005–2015. Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia.
Galdo, J. (2019). Relación entre la seguridad basada en el comportamiento y la cultura preventiva en una empresa de servicios. Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
González Gonzáles, M. A. (2018). Prevención de accidentes laborales en base a un liderazgo compartido en el Proyecto Ciudad Nueva Fuerabamba. Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Huancavelica.
Organización Internacional del Trabajo. (2023). La prevención de accidentes mediante una cultura de seguridad moderna y sostenible. Recuperado de https://www.tuv-sud.es/es-es/prensa-es/noticias-1/la-prevencion-de-accidentes-mediante-una-cultura-de-seguridad-moderna-y-sostenible
Sotomayor, C., & Almeyda, A. (2020). Percepción de la cultura de seguridad y salud en trabajadores industriales usando el NOASACQ-50. Revista de Psicología Aplicada, 18(2), 102–117.
Wilpert, B. (2001). Organizational factors in nuclear safety: Culture and management. Safety Science, 39(1), 15–30. https://doi.org/10.1016/S0925-7535(01)00010-5
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
This license allows others to redistribute, remix, tweak, and build upon your work, even with commercial penalties, as long as you take credit for the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of the materials subject to the license.












