Auditoría académica para la buena administración de las Universidades Nacionales
DOI:
https://doi.org/10.53673/th.v5i1.409Abstract
En un contexto donde la calidad de la educación superior es cada vez más exigida por la sociedad y los entes reguladores, Auditoría Académica para la Buena Administración de las Universidades Nacionales emerge como una obra crítica y propositiva que explora a fondo cómo la auditoría académica puede convertirse en una herramienta estratégica para fortalecer la gestión de las universidades públicas en el Perú.
Esta investigación revela que la auditoría académica no debe limitarse a una función fiscalizadora, sino que debe integrarse como un componente esencial de mejora continua, asesoría especializada y evaluación rigurosa de las actividades académicas. A lo largo de sus capítulos, el autor argumenta que una auditoría académica bien diseñada puede garantizar mayor objetividad, eficiencia y responsabilidad en la toma de decisiones, incidiendo positivamente en los procesos de enseñanza, investigación y proyección social.
El libro presenta un recorrido detallado por los aspectos metodológicos, teóricos y prácticos del estudio, incluyendo análisis estructurales de las universidades nacionales, propuestas de procedimientos auditables, estándares de buena administración y una robusta investigación de campo aplicada a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y auditores.
Dirigida a académicos, gestores universitarios, auditores, investigadores y tomadores de decisiones del sector educativo, esta obra se convierte en una guía imprescindible para repensar la gobernanza universitaria desde un enfoque de control estratégico, ética profesional y compromiso con la excelencia académica.
References
Cashin, J. A., Neuwirth P.D. y Levy J.F. (2004) Manual de Auditoria. Madrid: Mc. Graw-Hill Inc
Condor Campos, Beatriz, Balta Sevillano, Guadalupe del Carmen, Ramos Trujillo, Amanda, Bello Vilcapoma, Viari, & Párraga Panéz, Alejandro. (2025). Avances sobre la calidad en la educación superior. Revista InveCom, 5(1), e501023. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2739-00632025000102023
Contraloría General de la República. (2004) Manual de Auditoría Gubernamental (MAGU). Lima: Editora Perú.
Contraloría General de la República. ( 2004). Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Público. Lima. Editora Perú.
Contreras, E. (2000) Manual del Auditor. Lima: CONCYTEC
Del Águila Vela, Irma Liliam (2021). La auditoría de la gestión académica y la formación profesional de la carrera de Contabilidad de la Universidad Nacional de Ucayali – 2017. https://repositorio.unu.edu.pe/items/37c0fdb2-245e-48fc-89a8-62dddddf2e57
Elorreaga Montenegro, Gorostiaga. (2002). Curso de Auditoria Interna. Chiclayo- Perú. Edición a cargo del autor.
Espinoza-Ochoa, G., Huarac-Quispe, Y., Quincho-Zevallos, H., & Quispe-Vidalon, D. (2022). Auditoría Académica y Gestión Académica de las Universidades de la Región de Huancavelica. Revista Dominio de las Ciencias, 8(1), 909–925. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2612
Federación internacional de Contadores- IFAC – (2000) Normas Internacionales de Auditoria. Lima. Editado por la Federación de Colegios de Contadores del Perú.
Hammer Michael & Champy (2004) Reingeniería. Bogotá. Grupo Editorial Nora.
Hernández Rodríguez, Fernando. (2002) La auditoría operativa. Lima: Editorial San Marcos SA.
Hernández Sampiere, Roberto (2000) Metodología de la Investigación. Madrid: Mc. Graw-Hill Inc
Holmes, A. W. (2002) Auditoria. México: Unión Tipográfica Hispanoamericana.
Informativo Caballero Bustamante (Informativo Auditoria). (2005). Control Interno. Lima. Editorial Tinco SA.
Instituto Auditores Internos de España- Coopers & Lybrand, SA. (2004). Los Nuevos Conceptos del Control Interno- Informe COSO- Madrid. Ediciones Díaz de Santos SA.
Instituto Canadiense de Contadores Certificados (CICA). (2001). Modelo de Control Interno- COCO. Lima. Edición a cargo de Normaria- Argentina.
Instituto de Auditores Internos del Perú. (2001). El Nuevo Marco para la Práctica Profesional de la Auditoria Interna y Código de Etica. Lima. Edición a cargo The Institute of Internal Auditors.
Jonson, Ferry y Scholes, Kevan. (2004) Dirección Estratégica. Madrid: Prentice May International Ltd.
Koontz / O’Donnell (2002) Curso de Administración Moderna- Un análisis de sistemas y contingencias de las funciones administrativas. México. Litográfica Ingramex S.A.
Manganelli Raymond & Klein Mark (2004) Como hacer Reingeniería. Bogotá. Grupo Editorial Norma.
Méndez Carpio, César Raúl, Pesántez Calle, Juan Fernando, & Zúñiga Ruilova, Jeffrey Gerardo. (2024). Gestión de la calidad educativa: Un enfoque desde el derecho a la educación. Revista Scientific, 9(32), 407-426. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2542-29872024000200407
Panéz, J. (2002) Auditoria Contemporánea. Lima: Iberoamericana de Editores SA.
Pariona Colonio, Cesar Francisco (2022). Auditoría académica y el desempeño docente en las universidades públicas de la región Junín. https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/8347
Porter Michael E. (2004) Estrategia Competitiva. México. Compañía Editorial Continental SA. De CV.
Porter Michael E. (2004) Ventaja competitiva. México. Compañía Editorial Continental SA. De CV.
Prado Mulluhuara, Madeleine Jaqueline (2019). Auditoría académica en la administración del Instituto Superior Pedagógico Público, Gustavo Allende Llavería, Tarma. https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/5461
Quiroz Guerrero Alexander Neguev (2021) propuesta de modelo de auditoria académica para el sistema interno de aseguramiento de la calidad del instituto profesional AIEP. https://repositoriobiblioteca.udp.cl/td001053.pdf
Ramos Castro, Guillermo, González Sánchez, Anabel, Hernández Nariño, Arialys, Prado González, Guillermo Lázaro, Garay Crespo, María Isabel, & Scull Martínez, Midiala. (2020). La auditoría académica como herramienta para evaluar la calidad y apoyar la acreditación institucional. Educación Médica Superior, 34(2), http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412020000200018&lng=es&tlng=es.
Tafur Portilla, Raúl. (2004). “La Tesis Universitaria”. Lima. Editorial Mantaro.
Terry, G.R. (2002) Principios de Administración. México: Compañía Editorial Continental SA.
Tuesta Riquelme, Yolanda. (2004). “El ABC de la Auditoria Gubernamental”. Tomo I. Lima. Iberoamericana de Editores SA.
Universidad Nacional de Ancash e Instituto de Desarrollo Gerencial. (2002). Gerencia y calidad en los sistemas de control. Lima. Edición a cargo de las dos entidades.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
This license allows others to redistribute, remix, tweak, and build upon your work, even with commercial penalties, as long as you take credit for the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of the materials subject to the license.












